estrategia-de-hashtags

¿Todavía ponés 30? La nueva estrategia de hashtags

Estrategia de hashtags: cuándo usarlos, cuándo no y por qué ya no funcionan como antes

Durante años, la estrategia de hashtags fue clave en redes sociales para alcanzar más personas. Pero el algoritmo cambió. A pesar de eso, una buena estrategia de hashtags sigue siendo útil para posicionar contenido, atraer a la audiencia adecuada y generar ventas.

Hoy te cuento: cuándo usarlos, cuándo no, cómo aprovecharlos realmente y por qué ya no deberías confiar en poner 30 en cada publicación.

Veamos algunas claves para lograrlo.

¿Funcionan los hashtags? Spoiler: No como antes.

Usar hashtags de forma masiva ya no es efectivo. Un spam de hashtag antes te permitía llegar fácilmente a nuevos usuarios. Hoy, los algoritmos priorizan la calidad del contenido, las interacciones y el tiempo de visualización. Eso no significa que debas descartarlos, pero sí cambiar la forma en que los usás.

¿Cómo una estrategia de hashtags puede impulsar tus ventas?

Una buena estrategia de hashtags puede ayudarte a:

  • Mejorar el posicionamiento de tu marca en temas específicos
  • Atraer usuarios realmente interesados en tu propuesta.
  • Aumentar la visibilidad de productos o lanzamientos.

Las 3 reglas del anti-manual de hashtag

❌ Regla 1: Menos es más (si elegís bien)

En lugar de llenar tu post con 30 hashtags genéricos, usá entre 3 y 7 que realmente conecten con tu audiencia ideal. Pensá en palabras clave que tu cliente buscaría, no en lo que está de moda.

🧠 Ejemplo: En vez de #marketing, usá #marketingparanegocioslocales si tu contenido está orientado a emprendedores.

❌ Regla 2: Que tengan intención, no que rellenen

Cada hashtag debe tener un propósito. ¿Querés visibilidad, posicionamiento o sumarte a una tendencia? Elegirlos en función de eso. Si solo están ahí para “acompañar” el post, no van a sumar nada.

🧠 Consejo: Usá hashtags para clasificar tu contenido o para entrar en búsquedas específicas. No uses los mismos de siempre.

🌟 ¿Tu cuenta no crece? Acá te cuento más de por qué puede ser.

❌ Regla 3: Variá y analizá

Repetir siempre los mismos hashtags en todos tus posteos puede parecer práctico, pero limita tu alcance y el algoritmo podría considerarse spam. Creá grupos de hashtags para diferentes tipos de contenido y analizá cuál funciona mejor.

Una estrategia de hashtags bien pensada puede mejorar tu rendimiento en redes sin depender de los 30 por post. Lo importante no es la cantidad, sino la relevancia. En un entorno donde el algoritmo prioriza las interacciones y la calidad del contenido, los hashtags deben complementar tu estrategia, no reemplazarla.

Invertí tiempo en investigar, testear y ajustar. Así, las interacciones que consigas serán de personas realmente interesadas en tu propuesta. Y eso, en el mundo digital, es lo que convierte en ventas.

Verificar tu cuenta de Instagram en 2025

Verificar tu cuenta de Instagram en 2025

Verificar tu cuenta de Instagram puede darle a tu marca mayor visibilidad, protección y confianza. Conocé cómo lograrlo y por qué es una buena decisión.

¿Todavía ponés 30? La nueva estrategia de hashtags

¿Todavía ponés 30? La nueva estrategia de hashtags

Aprende cómo una estrategia de hashtags bien diseñada puede aumentar tu alcance, visibilidad y ventas, sin depender de los mismos 30 hashtags de siempre.

El lado B de la estrategia de engagement

El lado B de la estrategia de engagement

Aprovecha cada comentario como una oportunidad para fomentar la confianza y guiar a los usuarios hacia la compra. Descubre cómo integrar el engagement en tu estrategia de ventas.