Al optimizar tu sitio web con técnicas de SEO, te aseguras de que tu audiencia te encuentre fácilmente, lo que resulta en una mayor tasa de conversión y un retorno de inversión más alto.
Existen diversas estrategias y técnicas que puedes implementar para mejorar el SEO en tu página web:
Google Analytics monitorea el tráfico de tu sitio web, identifica las páginas más visitadas y analiza el comportamiento de los usuarios en cada una de las sesiones, los dispositivos que usan y ubicación geográfica.
SEMrush ofrece un conjunto completo de herramientas para la investigación de palabras clave, análisis de competidores y auditoría SEO.
Yoast SEO es el famoso y súper efectivo plugin de WordPress que facilita la optimización de contenido con sugerencias para mejorar la relevancia y la legibilidad de tu contenido.
El SEO no solo se aplica a sitios web; también es crucial para la estrategia de redes sociales. Te cuento tres buenas prácticas para integrar el SEO en tus redes sociales:
1. Optimiza el perfil de tus marcas. Usar palabras clave y relevantes en la biografía, descripciones y enlaces de tus perfiles en redes sociales es fundamental para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.
2. Contenido compartible. Cada vez que se comparte tu contenido, aumenta la posibilidad de generar backlinks, lo que refuerza tu SEO.
3. Los hashtags. Investigar y utilizar hashtags relevantes actúan como palabras clave en las redes sociales, ayudando a que tu contenido llegue a una audiencia más amplia. Recuerda que el uso de la “lupita”, el buscador de Instagram, es más utilizado que nunca, y un espacio para que más usuarios encuentren tu marca.
Una de las formas en las que puedes comenzar es a través del servicio de Automatización de mensajes avanzada de FM, donde te creamos un chatbot interactivo pendiente de los mensajes que te lleguen en Facebook, Instagram, WhatsApp y Email Marketing. Es un estratega que no duerme y un Community Manager que no se pierde ni un mensaje.